|
|
|
Los Manolos
|
Rumba Catalana
|
|
Los Manolos se remontan a finales de 1989, cuando diez amigos de Barcelona, aficionados a la Rumba Catalana, comenzaron a practicar este género combinándolo con instrumentos y actitud roquera. En su repertorio se incluyen rumbas de Peret y Gato Pérez, adaptaciones de temas pop y algunas canciones de creación propia.
Pasión condal, grabado en 1991, llegó a estar situado en el número 2 de ventas en España y se convirtió en uno de los discos españoles más vendidos. Su versión del tema "All my loving" de Los Beatles llegó también a los primeros puestos de ventas y fue considerada años más tarde por El País como la canción del verano de 1992.
Ese mismo año actuaron en la Ceremonia de Clausura de los JJOO de Barcelona 92 y grabaron una versión de "Amigos para Siempre" con la que alcanzaron un éxito que perdura aún en todo tipo de fiestas y celebraciones.
En sus conciertos interpretan todos sus grandes éxitos: Amigos para siempre, All my loving, El muerto vivo, El meu avi, Strangers in the Night, Hace tanta calor, Seré feliz,… en fin, toda una descarga rumbera donde caben todos los públicos, y donde la gente libera su espíritu más festero y participativo (cantando, bailando, palmeando…).
Dispuestos a llevar la Rumba donde quieran alegría y fiesta, Los Manolos han realizado recientemente una colaboración con The Tyets cantando "La de Los Manolos", presentaron un nuevo tema para celebrar el 30 aniversario de los JJOO, "Bum Bum" y han hecho diversas colaboraciones (Tacho, Xiula,…).
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
La Laie
|
Urban Rap Soul
|
|
La Laie es una joven artista barcelonesa que combina sensibilidad, talento y mente científica. Cantante, compositora, productora y doctora en química teórica, crea un universo sonoro propio que fusiona R&B, trap, afrobeat y pop. Su primer disco nació en Oxford, donde la soledad del doctorado se convirtió en canciones que oscilan entre la nostalgia y la esperanza, con una puesta en escena cuidada que refuerza su autenticidad. Actualmente prepara su próximo trabajo previsto para la primavera de 2026.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Carla Poch
|
Pop - Soul
|
|
Carla Poch concibe el arte como un espacio integral donde música, danza, imagen y cuerpo se fusionan. Su trayectoria abarca danza profesional, interpretación, diseño y artes visuales, lo que le permite dirigir creativamente todos los aspectos de sus proyectos. Su música, conceptual y emocional, se despliega en cada capa de la obra, combinando sonidos orgánicos, instrumentos reales y una sensibilidad analógica que define su estilo alternativo.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Speaker Cabinets
|
Pop-Rock alternativo
|
|
Speaker Cabinets es una banda de pop-rock alternativo formada por tres jóvenes barceloneses que han revolucionado el clásico formato de power trío. Con una clara vocación por la música bailable y desenfadada, Speaker Cabinets aportan toques de electrónica y pasajes de rock psicodélico de los 60.
Después de su primer álbum, Requiem for Atlas City, presentan las tres primeras canciones de su próximo EP, Tales from New Babel. Su segundo álbum continúa con la historia distópica presentada en su primer trabajo, formando una trilogía que relata las aventuras y batallas de Suzan y Allan May.
Ghost Town, The Fall y Suzan May se presentan acompañados de videoclips de gran calidad y un intenso contenido narrativo que se refuerza con 6 episodios en formato podcast.
Las canciones han sido producidas por Speaker Cabinets y Christian Rey en Pinkerland; y mezcladas y masterizadas por Alex Ferrer en The Groove Studio.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
We Are Mono
|
Indie-Rock Alternativo
|
|
We Are Mono es una banda de rock alternativo que lleva creando adeptos a su peculiar sonido Manchester desde el año 2002. Integrada por los fundadores Óscar Moon (voz) y Àlex Gutiérrez (guitarra), el guitarrista Jonah A. Luke, la sección rítmica de Edwin Cruz y Christian Flaschka y el teclado de Leo Alcaraz, la formación barcelonesa ha lanzado este año su quinto álbum de estudio, Ganador: toda una declaración de intenciones en la que brillan los estribillos eufóricos envueltos en bases programadas, guitarras melódicas y bajos sintéticos.
Los diez temas que forman el EP han sido creados tanto para la pista de baile (especialmente a través de una serie de remixes) como las salas de conciertos, donde la banda deja una huella indeleble.
Curtidos en mil batallas y habiendo compartido escenario con multitud de artistas nacionales e internacionales, We Are Mono es una apuesta segura como banda sonora para una noche de fiesta y de fuertes emociones. Los conciertos de We Are Mono son celebraciones en las que se fusionan músicos, público e himnos en un Gran Festival, título de uno de sus últimos sencillos.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Las Wonder
|
Indie-Rock Alternativo
|
|
Las Wonder es una banda de mujeres decidida a romper los esquemas del indie actual. Su rock ochentero hipnotiza al público desde el primer momento con sus atmósferas oscuras de guitarras cargadas de efectos y letras que enfrentan la vida con audacia y sin pelos en la lengua.
En 2021 debutan con su primer EP "Pirexia", producido y grabado en Arde El Arte con Raúl De Lara. Aquí ya manifestaron que tenían mucho que decir, con letras reivindicativas que defienden el amor libre, la importancia de la autoestima y la crítica a la sociedad consumista.
Esta línea poderosa se confirma en 2024 con el nuevo EP "Quimeras", producido y grabado por el prestigioso productor Paco Loco, y continúa forjándose en un nuevo trabajo que verá la luz a principios del 2025. Las Wonder no paran y han venido para quedarse: para derribar tabús, romper barreras y dejar muy claro que cada persona es libre de escoger su camino.
Sus directos son fiestas llenas de energía en las que conjuran la comunidad y la conexión con la audiencia, como han demostrado en más de una trentena de conciertos. Destacan las actuaciones en festivales de renombre como el el Festival Cap de Pop (Cartagena), CoolturalFest Go (Almeria), B-Side Festival, el Festival Microsonidos (Múrcia), el Fortaleza Sound (Murcia) y su programación en el Festival Granada 100 % Mujer 2025.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Aleix Triadó
|
Pop de autor
|
|
El músico, compositor y productor Aleix Triadó nos propone un dulce viaje por ambientes donde la guitarra y la música de autor se ensanchan para acoger elementos de electrónica y también de tradición brasileña. Con unas letras líricas y emocionantes, el resultado es un sentimiento exótico de haber llegado a casa en un país lejano, una intimidad melancólica y rica en tonalidades.
Su primer disco, Outs (2021), en inglés, partía de la figura clásica del cantautor, con una marcada influencia folk-americana. Ahora, Triadó prepara su segundo disco, Sense origen ni destí, en el cual nos mostrará una faceta nueva: en él se expresa en catalán y a través de una producción mucho más elaborada, que marida toques electrónicos y música brasileña a su sonido característico de guitarra y voz delicadas. Toda una joya esperando a ser soñada en el 2025 y que empezaremos a conocer en sencillos este otoño.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Mercader
|
Pop-indie
|
|
Mercader es un artista que aprendió a escribir notas antes que letras. A los 18 años se incorpora a los teclados de Itaca Band, reconocido grupo de la escena catalana, y a partir del álbum Temerario (2015) alcanza un papel clave en el proceso compositivo del grupo. El artista ha escrito Temerario (más de 8 M de streams entre YouTube y Spotify) y Torna’m (en la que colaboró Txarango), himnos que han passado a la historia de la banda como dos de sus mayores éxitos.
Esta capacidad para componer hits lo acompaña ahora en su carrera en solitario: cada tema es un trabajo redondo, con melodías y estribillos que no puedes ni quieres dejar de escuchar o de cantar. Descarado, divertido, siempre con humor y naturalidad, el artista transforma su bagaje en temas vitales y lúcidos en los que celebra su fuerte compromiso con el colectivo LGTBIQ+. Mercader prepara su segundo álbum, que presentará el 2025 en directos que serán toda una experiencia.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Anna Luna
|
Jazz / World Fusión
|
|
La cantante, guitarrista y compositora Anna Luna necesita pocas presentaciones. Considerada por crítica y público una de las cantantes de jazz y música brasileñas más prestigiosas de España, ha sido nominada y premiada en múltiples ocasiones por sus discos de jazz fusión, y aplaudida en teatros, auditorios y festivales nacionales e internacionales a lo largo de dos décadas.
Ahora Anna Luna presenta su 11º trabajo, Argentina besa el Mediterráneo, en el que hace suyos temas clásicos de grandes autores argentinos como Spinetta, Gardel y Piazzola. En su concierto más reciente, en el Festival de Jazz de San Javier, Anna y su banda de músicos excelentes emocionaron a un auditorio lleno hasta la bandera.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Calima
|
Flamenco fusión
|
|
Calima es una banda formada por miembros y músicos de diferentes paises, culturas y étnias. Su fundador, Juanlu El Canijo, fue también co-fundador e integrante de Ojos de Brujo.
Con su primer àlbum, Azul, Calima consigue una nominación al Grammy Latino al Mejor Álbum de Flamenco y, desde entonces, no han dejado de tocar en festivales nacionales e internacionales, sin perder la fuerza escénica y la calidad artística que les caracteriza.
En 2017, celebraron su décimo aniversario con una gira muy especial en la cual participaron músicos y vocalistas que formaron parte de este colectivo, creado por flamencos, gipsies, jazzys, balcánicos, mediterraneos, rumberos y poetas. Entre ellos, su aclamado primer cantante David Porta, el Rubio.
En el año 2020, Calima presentó en las Fiestas de la Mercè su nuevo álbum "Caution Live aniMAls"., y, para el 2025, están preparando una nueva gira con lo mejor de su afamado repertorio y los músicos referentes del proyecto.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Los Stompers
|
Indie folk. Irlanda/Cataluña
|
|
Grupo Irlandés afincado en Barcelona. Fundado al final de los años noventa ya es una formación de referencia en el panorama musical catalán. Una banda que, evolucionando desde el folk irlandés hacia una propuesta más personal, ha perfilado el concepto del BIS (Barcelona Irish Sound), es decir, música irlandesa al cambio de siglo y lejos de casa. Toda una innovación en el cruce de estilos, perforada por una buena carga de humor irónico.
En 2017 Los Stompers, presentan su sexto álbum de estudio, Life is Elsewhere, en el cual vuelven a dar un nuevo paso en su carrera, siempre alejada de convencionalismos y cargada de sutiles toques de humor. Con este proyecto, Los Stompers profundizan en un doble mensaje literal, inspirándose en la mitología irlandesa para hablar-nos de las cuestiones mundanas que nos rodean. Cada uno de los temas del álbum lleva por título el nombre de un animal mitológico, símbolo que conecta con una naturaleza metafórica y con nuestra propia naturaleza. From the soul of Ireland to Barcelona.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Òscar Briz
|
Canción de autor. Comunidad Valenciana.
|
|
El cantante, guitarrista y autor valenciano Òscar Briz es uno de los creadores más destacados de la escena musical valenciana de las últimas décadas.
Briz publicó tres elepés con el grupo Banderas de Mayo y posteriormente vivió en Australia, donde fue miembro de The Whitlams, banda de Sidney que alcanzó el éxito comercial con Eternal Nightcap durante aquel periodo. A su regreso en 1999 a Valencia, el artista inició carrera en solitario con el El temps ja ha arribat.
Desde entonces cuenta con un total de doce trabajos editados y se ha convertido en uno de los autores más galardonados del territorio, con premios como el Ovidi Montllor en cinco ocasiones, el Altaveu Frontera, dos Premis Enderrock, el Premi Puig Porret en la categoría de Canción de Autor, el Neo Música de La Cartelera Levante EMV, el Miquel Martí i Pol de Terra i Cultura y finalmente, dos Premis Carles Santos de la Música Valenciana en la edición de 2021 por su último disco Amor & psicodèlia en temps de virus y como mejor canción global por La llum es presenta si la crides.
En este último disco, Òcar Briz se muestra plenamente ecléctico, pasando de la música pop al rock y a la psicodelia sin perder su espíritu íntimo y acústico. Es la figura del cantautor en un ámbito más moderno, sintético y diverso que reconoce también los sonidos clásicos y nostálgicos.
En el presente, Briz toca tanto en solitario como en formato banda, duo o trio, y sigue llevando su extenso repertorio y su carisma indomable por los escenarios valencianos y catalanes. En el 2024 ha acompañando al poeta Eduard Marco en el Festival Poesia i + en un espectáculo basado en el poemario Cita prèvia.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Saritah
|
Reggae-Soul. Australia
|
|
Nacida en Seul, Saritah creció a orillas del Océano Índico, en Perth, Australia. Es desde allí que se embarca en una misión para elevar los corazones del público de todo el mundo con una mezcla orgánica, única y femenina de reggae, soul, world music, pop, dancehall y sabores acústicos. Con una pasión incansable y letras inspiradoras, Saritah invita a la gente a vivir su propósito, gozar y perseguir sus sueños.
Los conciertos de Saritah son coloridas celebraciones de la vida y es una de las artistas preferidas en todos los festivales por su sonrisa radiante y su capacidad extraordinaria para conectar con el público. Saritah puede tocar hoy delante de miles de personas con banda al completo y mañana actuar sola con guitarra acústica en un auditorio íntimo. En cualquier formato, su visión de futuro positiva y su música alegre brillan y hacen vibrar a través de cada palabra y cada nota.
La colaboración en el 2013 con los grandes del reggae Green Valley en la canción y videoclip Somos Iguales amplió su público tanto en España como en Latinoamérica. En la actualidad, Saritah presenta su cuarto EP, Gifts (2024), un trabajo luminoso y fresco que continua elevando los ánimos y los corazones. En él, la artista también hace de productora, en colaboración con productores de todo el mundo, iniciando así una nueva etapa creativa en su dilatada y fructífera carrera.
Saritah ha tocado con un éxito impresionante en prestigiosos festivales como Glastonbury Festival (Regne Unit), Reggae Sun Ska (França), California Roots Festival (EUA), Sierra Nevada World Music Festival, (Eua), Jarasum International Jazz Festival (Corea del Sud), Mosaic Festival (Singapur), GreenRoom Festival (Japó) o Australasian Worldwide Music Expo (Austràlia). En España, destacan sus actuaciones en festivales como el Rototom Sunsplash de Benicàssim, el Maspalomas Music Festival de Gran Canaria i las Fiestas de San Fermín, entre otros.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Frankie Chavez
|
Blues-Rock. Portugal
|
|
Frankie Chavez se ha consolidado desde su debut en 2010 como uno de los músicos más originales de la nueva escena musical portuguesa. A él se han referido como la nueva revelación de blues del sur de Europa.
Su música combina una amplia gama de sonidos que confluyen en un blues/roots/rock compuesto por ritmos limpios y otros más crudos y psicodélicos. Multiinstrumentista, Frankie Chavez juega con la variedad, utilizando diversas guitarras con diferentes afinaciones, tambores personalizados y una amplia serie de pedales de efectos. A través de su tono cálido y sus letras sorprendentemente íntimas, crea una cercanía profunda con los oyentes.
Además de abordar las técnicas típicas del blues como la guitarra slide, una de las características únicas de Frankie es su enfoque revolucionario con la guitarra portuguesa. Con una apuesta muy distintiva, Chavez mezcla la tradicional "melodía triste" de este instrumento con riffs de blues, creando una sonoridad completamente diferente y emocionante.
En 2014 el artista fue nominado a los premios IMPALA en la categoría de Mejor Álbum del 2014 con Heart & Spine. Su álbum más reciente, Alcântara (2023), explora Portugal como nunca antes lo había hecho, con canciones originales cantadas en su lengua materna.
Frankie Chavez ha actuado en México, EE.UU., España, Alemania, Italia y Holanda, entre otros países, en festivales como el Festival Eurosonic, Festival Reeperbahn, Ollin Kan (Ciudad de México) y el Canadian Music Week.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
España Circo Este
|
Tango-Punk. Italia
|
|
Con más de 500 conciertos en 10 años de actividad, España Circo Este representa una caravana musical con un sonido único y explosivo que han definido como tango-punk, con fuertes influencias del reggae, balkan y ska.
Con La Revolución del Amor, su primer trabajo completo, la banda actuó en algunos de los festivales más destacados de Italia y Alemania, consiguiendo importantes sold out también en Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca y la República Checa. En sus giras, han teloneado a Manu Chao y Gogol Bordello y han abierto conciertos para artistas como Dubioza Kolektiv y Shaggy. En 2017, presentan Scienze della maleducazione una guía que pretende devolver el significado de belleza a todo lo que hoy en día se dibuja como poco convencional. España Circo Este presentó en 2018 su EP Bau Bau Ciudad, un claro guiño a su público de habla hispana con sus temas más populares cantados en español y con la colaboración de la artista mexicana Flor Amargo.
Este 2024 España Circo Este vuelve a visitarnos para continuar con la fiesta en una gira donde nos harán gozar y bailar sus grandes éxitos, así como los nuevos singles Addio Paura, La Revolución del Amor i Dame un beso. Una magnífica oportunidad para participar en la celebración que son sus directos, con conciertos este octubre en Zaragoza, Madrid, Sevilla, Granada, Valencia y Barcelona.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|