|
|
|
Los Manolos
|
Rumba Catalana
|
|
Los Manolos se remontan a finales de 1989, cuando diez amigos de Barcelona, aficionados a la Rumba Catalana, comenzaron a practicar este género combinándolo con instrumentos y actitud roquera. En su repertorio se incluyen rumbas de Peret y Gato Pérez, adaptaciones de temas pop y algunas canciones de creación propia.
Pasión condal, grabado en 1991, llegó a estar situado en el número 2 de ventas en España y se convirtió en uno de los discos españoles más vendidos. Su versión del tema "All my loving" de Los Beatles llegó también a los primeros puestos de ventas y fue considerada años más tarde por El País como la canción del verano de 1992.
Ese mismo año actuaron en la Ceremonia de Clausura de los JJOO de Barcelona 92 y grabaron una versión de "Amigos para Siempre" con la que alcanzaron un éxito que perdura aún en todo tipo de fiestas y celebraciones.
Dispuestos a llevar la Rumba donde quieran alegría y fiesta, Los Manolos han realizado recientemente una colaboración con The Tyets cantando "La de Los Manolos" y han presentado un nuevo tema para celebrar el 30 aniversario de los JJOO, "Bum Bum".
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Tacho
|
Latin-funk electrónico urbano
|
|
Descarado y carismático, Tacho ha conseguido a través del humor y el surrealismo crear un universo propio, singular y único en cada una de sus composiciones. Con una propuesta difícilmente clasificable en algún género concreto, el artista experimenta y juega con una naturalidad sorprendente entre elementos propios de músicas con raíces afroamericanas; como el jazz, el R&B o el hip hop y con géneros de origen afrolatinos; como la salsa, el merengue, la cumbia o el bolero, sin olvidarse de elementos propios del free jazz, el trap o incluso el flamenco.
Como trombonista ha realizado giras nacionales e internacionales con artistas de la talla de C.Tangana o Els Catarres pisando escenarios tan míticos como el Palau Sant Jordi o el Wizink Center, además de colaborar con otros muchos artistas tales como Nil Moliner, Oques Grasses, Buhos, Suu y Doctor Prats entre otros.
El proyecto personal del artista tuvo su estreno en 2021 con su álbum debut Movimiento (Musicbus, 2021) además de sacar varias canciones con colaboraciones entre las que cabe destacar las de Rita Pagés y Vic Mirallas. En 2023 lanza su segundo álbum Sepia; del ego al animal (Ventilador Music, 2023) un disco conceptual que gira alrededor de la idea de transformación y la liberación personal. El trabajo cuenta con las colaboraciones de las recientemente ganadoras de un Grammy Latino, Las Migas, y del artista Colombiano Juan Pablo Vega.
Cabe destacar que Tacho es un artista interdisciplinar, capaz de mezclar diversas artes en un mismo espectáculo. Una apuesta firme y arriesgada para convertirse en una de las revelaciones de la escena urban-latin-funk Española, y en uno de los artistas más interesantes del panorama emergente actual.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Vic Mirallas
|
Urban jazz-pop
|
|
Vic Mirallas, es un artista con una brillante y extensa carrera profesional. Sus composiciones mezclan varios estilos musicales como el pop, el R&B y el jazz bajo las influencias del drum and bass y el género urbano, entre otros, ya que el joven multiinstrumentista defiende la creatividad y libertad artística por encima de las etiquetas. Es así como Vic, entre la fusión de diversos estilos, una base consolidada como músico y un extenso back ground en los escenarios, nacionales e internacionales, ha conseguido afianzarse como un referente actual. Todo sea dicho, lográndolo con un estilo propio y una identidad extremadamente bien definida.
Esa prodigiosa e inusual personalidad también la podemos ver reflejada en sus letras que destacan por ser directas y sencillas, pero al igual que el resto de las disciplinas artísticas de Vic, al escuchar sus melodías pegadizas, identificamos desde el primer estribillo, que son cosecha propia del artista además de conseguir tocarnos la fibra sensible y llevarnos a su mundo interior.
Sus sencillos acumulan millones de reproducciones en las plataformas digitales, y en algunos de ellos han colaborado artistas tan reconocidos como Camilo, Carlos Ares, Don Patricio, Juancho Marqués, MARO, Ca7riel, Muerdo y Bely Basarte.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Maison Bélier
|
New Folk-Pop
|
|
Maison Bélier es el ambicioso proyecto en el que se embarcan el productor y compositor Juanlu Leprevost (Ojos de Brujo/Calima) y la cantautora Elsa Formisano, un prometedor binomio artístico.
Este proyecto es una mezcla bien cocinada, donde convive talento compositivo con lírica y arreglos muy cuidados que caminan juntos hacia una influencia de diferentes estilos musicales como el soul, el flamenco, la rumba, el reggae, la bossa, el bolero y la canción de autor con un guiño a la electrónica.
"Las Cosas del Querer "(Ventilador Music, 2022), el álbum presentación del dúo, invita a mirar por la ventana de las emociones, los laberintos de la vida y la desnudez del ser. Su foco de atención se pone sobre las experiencias y relaciones humanas y lo más importante, el amor y sus diferentes formas de vivirlo.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Las Wonder
|
Indie-Rock Alternativo
|
|
Las Wonder es una banda femenina decidida a romper los esquemas del indie actual. Apuestan por añadirle un toque de rock ochentero usando tintes oscuros, atmósferas en las que se acentúan sus hipnóticas guitarras, cargadas de efectos, y letras que abordan desde las efemérides más bonitas de la vida a la más cruda realidad.
La banda murciana cuenta con más de una treintena de conciertos a sus espaldas, dentro y fuera de la región, entre los que destacan su participación en festivales tan reconocidos como el Festival Cabo de Pop (Cartagena), CoolturalFest Go (Almería), B-Side Festival y el Festival Microsonidos (Murcia).
En 2021 debutan con su primer EP “Pirexia”, compuesto por seis canciones, producido y grabado en Arde El Arte con Raúl De Lara. En este último, ya dejaron ver que tenían mucho que decir con letras reivindicativas que defienden el amor libre, la importancia de la autoestima y la crítica a la sociedad consumista, entre otras.
Actualmente están trabajando en lo que va a ser su segundo EP, que se lanzará a principios de 2024. Este nuevo lanzamiento será producido y grabado por el prestigioso productor Paco Loco (Paco Martínez) en Paco Loco Estudio.
Estas cuatro chicas han venido para quedarse, sin pelos en la lengua y sin tabúes, se han propuesto romper barreras y dejar bien claro que cada persona es libre de elegir su camino.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Laura Capdevila
|
Pop electrónico
|
|
La cantante y compositora Laura Capdevila, es una artista emergente de la escena musical catalana. Su música engloba una fusión de estilos urbanos y clásicos, influenciados por el soul, el R&B, el jazz y el pop.
Formada des del vertiente del jazz, y contando con influencias del R&B y del soul, su música es una mezcla de colores que traslada a nuevas sonoridades, transmitiendo una sensatez muy reconocible. Sus melodías “poperas”, junto a sus inquietantes letras, dejan entrever su sensibilidad y versatilidad vocal, que viajan bajo el lema de “menos es más”.
En 2022 estrena su primer EP en solitario, producido por Oriol Padrós (OP Studios), con seis canciones y dos videoclips, titulado ‘Microcosmos’. Un EP armado de sintetizadores, elementos diversos de percusión, aspectos propios de la electrónica, guitarras eléctricas y bajos contundentes, que ofrece en cada canción un universo distinto. Todos ellos, llenos de pensamientos, inquietudes y costumbrismo.
Así, pues, podemos concluir que Laura tiene mucho por ofrecer, ¡por lo que no la debéis perder de vista!
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
We Are Mono
|
Indie-Rock Alternativo
|
|
We Are Mono, es una banda de rock alternativo de Barcelona, que lleva creando adeptos a su peculiar sonido Manchester, desde el año 2002. A la fuerza de sus estridentes y distorsionadas guitarras se une con una contundente y habilidosa base rítmica que, “juntas” conforman sus característicos temas.
Un sexteto integrado por el vocalista Óscar Moon, Àlex Gutiérrez y Jonah A. Luke en las guitarras, Leo Alcaraz al teclado y la sección rítmica de Edwin Cruz y Christian Flaschka, personifica canciones con melodías pegadizas y estribillos contagiosos.
A su último álbum “A punto de Estallar” (2022), le sigue un nuevo single “Un brindis por celebrar” (Ventilador Music, 2023), formando un conjunto de temas sorprendentes, bailables, coloristas, creativos, directos y muy rockeros. Con este trabajo, We Are Mono, no solamente nos muestra cuál ha sido su evolución, sino que también es capaz de mantener su propia esencia, a lo largo de estas dos décadas.
Sus directos dejan huella y así lo han demostrado estos veteranos del rock que se caracterizan por su potencia y calidad musical. Nada pasa desapercibido en el escenario. Desde sus letras agudas, su sonido rock punk con toques British pop, hasta su sello inequívoco y canalla.
We are Mono personifica una actitud juvenil y descarada, digna de cualquier grupo de veinteañeros, que se suma a su veteranía encima de los escenarios y a su calidad como artistas.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Anna Ralb
|
Pop urbano-electrónico
|
|
Compositora, productora y cantante, Anna Ralb, es una artista alternativa que se mueve entre el género pop urbano, teniendo siempre muy presente la energía de los elementos electrónicos.
Formada en el Liceo de Barcelona en lenguaje musical, violoncelo y canto lírico, hoy le da una base clásica que se refleja en la construcción de sus composiciones y en la creación de su identidad musical. Anna, vivió en Londres y en Berlín, lugares que marcaron un antes y un después en su perspectiva artística.
Sus temas tratan sobre el enfrentamiento a miedos e inseguridades fusionando modernidad y melancolía, insistiendo en lo clásico y lo ambiguo. Es el caso de “Las Grietas”, un tributo al arte japonés del Kintsugi, su segundo álbum lanzado en Julio de 2022. En él, explora las fisuras, miedos y defectos que nos hacen singulares y auténticos.
Su último lanzamiento “Onomástika”, un EP formado por dos canciones, nos muestra su parte más sensible e inocente, llevándonos a su universo de sintetizadores, voces hipnotizadoras y ritmos seductores que no nos dejaran impasibles.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Speaker Cabinets
|
Pop-Rock alternativo
|
|
Speaker Cabinets es una banda de pop-rock alternativo formada por tres jóvenes barceloneses que han revolucionado el clásico formato de power trío. Con una clara vocación por la música bailable y desenfadada, Speaker Cabinets aportan toques de electrónica y pasajes de rock psicodélico de los 60.
Después de su primer álbum, Requiem for Atlas City, presentan las tres primeras canciones de su próximo EP, Tales from New Babel. Su segundo álbum continúa con la historia distópica presentada en su primer trabajo, formando una trilogía que relata las aventuras y batallas de Suzan y Allan May.
Ghost Town, The Fall y Suzan May se presentan acompañados de videoclips de gran calidad y un intenso contenido narrativo que se refuerza con 6 episodios en formato podcast.
Las canciones han sido producidas por Speaker Cabinets y Christian Rey en Pinkerland; y mezcladas y masterizadas por Alex Ferrer en The Groove Studio.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Òscar Briz
|
Canción de autor. Comunidad Valenciana.
|
|
Composiciones propias y temas intensos distinguen a este excelente compositor. El último disco de Òscar Briz, “Amor & psicodèlia en temps de virus” representa un nuevo hito en una carrera de once álbumes que acumula nominaciones, reconocimientos y premios, el último el Premio Ovidi 2021 al mejor disco de rock.
A raíz de la publicación de este último disco, también nominado a los Premios Carles Santos, César Campoy dejó escrito: “ a nadie debe sorprender , llegados a tal punto, que Òscar Briz sea capaz de reinventarse, disco a disco, a la vez tenga tal maestría a la hora de recuperar pasajes de su dilatada trayectoria; de seguir estampando en sus criaturas un sello inconfundible y, por si esto pareciera poco, de mantener tal grado de lucidez creativa e interpretativa”
Siguen ofreciendo en formato de quinteto la interpretación del disco premiado, así como otros temas del extenso repertorio propio en un directo bien potente. A lo largo de su carrera artística, Òscar Briz ha participado en diversos festivales de renombre como el Festival Grec y el Barnasants.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Calima
|
Flamenco fusión
|
|
Calima es una banda formada por miembros y músicos de diferentes paises, culturas y étnias. Su fundador, Juanlu El Canijo, fue también co-fundador e integrante de Ojos de Brujo.
Con su primer àlbum, Azul, Calima consigue una nominación al Grammy Latino al Mejor Álbum de Flamenco y, desde entonces, no han dejado de tocar en festivales nacionales e internacionales, sin perder la fuerza escénica y la calidad artística que les caracteriza.
En 2017, celebraron su décimo aniversario con una gira muy especial en la cual participaron músicos y vocalistas que formaron parte de este colectivo, creado por flamencos, gipsies, jazzys, balcánicos, mediterraneos, rumberos y poetas. Entre ellos, su aclamado primer cantante David Porta, el Rubio.
En el año 2020, Calima presentó en las Fiestas de la Mercè su nuevo álbum "Caution Live aniMAls".
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Los Stompers
|
Indie folk. Irlanda/Cataluña
|
|
Grupo Irlandés afincado en Barcelona. Fundado al final de los años noventa ya es una formación de referencia en el panorama musical catalán. Una banda que, evolucionando desde el folk irlandés hacia una propuesta más personal, ha perfilado el concepto del BIS (Barcelona Irish Sound), es decir, música irlandesa al cambio de siglo y lejos de casa. Toda una innovación en el cruce de estilos, perforada por una buena carga de humor irónico.
En 2017 Los Stompers, presentan su sexto álbum de estudio, Life is Elsewhere, en el cual vuelven a dar un nuevo paso en su carrera, siempre alejada de convencionalismos y cargada de sutiles toques de humor. Con este proyecto, Los Stompers profundizan en un doble mensaje literal, inspirándose en la mitología irlandesa para hablar-nos de las cuestiones mundanas que nos rodean. Cada uno de los temas del álbum lleva por título el nombre de un animal mitológico, símbolo que conecta con una naturaleza metafórica y con nuestra propia naturaleza. From the soul of Ireland to Barcelona.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Frankie Chavez
|
Blues-Rock. Portugal
|
|
Frankie Chávez es uno de los músicos más originales de la nueva escena musical portuguesa; se han referido a él como la nueva revelación de blues del sur de Europa. Su música combina una amplia gama de sonidos que resultan en un blues/folk/rock compuesto por ritmos limpios y otros más crudos y psicodélicos. Con un directo espectacular, una de sus peculiaridades es su enfoque de la guitarra portuguesa, utilizando diversos modelos, con diferentes afinaciones, tambores personalizados y una amplia serie de pedales de efectos. Tras Heart & Spine, nominado a los Premios IMPALA en la categoría de Mejor Álbum, presenta su tercer proyecto Double or nothing.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
España Circo Este
|
Tango-Punk. Italia
|
|
Con más de 500 conciertos en cinco años de actividad, España Circo Este representa una caravana musical con un sonido único y explosivo que han definido como tango-punk, con fuertes influencias del reggae, balkan y ska. Con La Revolución del Amor, su primer trabajo completo, la banda actuó en algunos de los festivales más destacados de Italia y Alemania, consiguiendo importantes sold out también en Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca y la República Checa. En sus giras, han teloneado a Manu Chao y Gogol Bordello y han abierto conciertos para artistas como Dubioza Kolektiv y Shaggy. En 2017, presentan Scienze della maleducazione una guía que pretende devolver el significado de belleza a todo lo que hoy en día se dibuja como poco convencional. España Circo Este presentó en 2018 su EP Bau Bau Ciudad, un claro guiño a su público de habla hispana con sus temas más populares cantados en español y con la colaboración de la artista mexicana Flor Amargo.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|
|
|
Saritah
|
Reggae-Soul. Australia
|
|
Nacida en Seul, Saritah crece junto al Índico en la ciudad más aislada del mundo: Perth (Austràlia). Con un sonido orgánico, una mezcla única de reggae, soul, dancehall y sabores acústicos, sus conciertos son inspiradores, poderosos y celebraciones de pura vida. Saritah ha tocado en los más prestigiosos festivales de Australia, Japón, Corea, Nueva Zelanda, etc. Su colaboración con los reconocidos Green Valley en el tema Somos iguales la llevó a ampliar su público, tanto en España como en Latinoamérica. Su ultimo sencillo, Here we stand, es un himno para la madre tierra, con vocación a alentar a la gente a cuidarla y luchar por su conservación.
|
[+info]
[Audio]
[Video]
[Contratación
]
|
|
|
|