Si no ves correctamente la información de esta página, por favor, pincha aquí







NUESTROS ARTISTAS - ABIERTA CONTRATACIÓN 2023




Los Manolos
Rumba Catalana. Cataluña

Los Manolos se remontan a finales de 1989, cuando diez amigos de Barcelona, aficionados a la Rumba Catalana, comenzaron a practicar este género combinándolo con instrumentos y actitud roquera. En su repertorio se incluyen rumbas de Peret y Gato Pérez, adaptaciones de temas pop y algunas canciones de creación propia.

Pasión condal, grabado en 1991, llegó a estar situado en el número 2 de ventas en España y se convirtió en uno de los discos españoles más vendidos. Su versión del tema "All my loving" de Los Beatles llegó también a los primeros puestos de ventas y fue considerada años más tarde por El País como la canción del verano de 1992.

Ese mismo año actuaron en la Ceremonia de Clausura de los JJOO de Barcelona 92 y grabaron una versión de "Amigos para Siempre" con la que alcanzaron un éxito que perdura aún en todo tipo de fiestas y celebraciones.

Dispuestos a llevar la Rumba donde quieran alegría y fiesta, Los Manolos han realizado recientemente una colaboración con The Tyets cantando "La de Los Manolos" y han presentado un nuevo tema para celebrar el 30 aniversario de los JJOO, "Bum Bum".

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Los Manolos en Spotify Conecta al canal de Youtube de Los Manolos
 

Tacho
Latin-funk electrónico urbano. Cataluña

Descarado, surrealista, divertido, sensual... son algunos de los adjetivos que definen a Tacho, un artista con mucho carisma y una apasionante trayectoria musical en la que el pop, el funk, la electrónica y la música urbana se mezclan para crear un universo particular y único.

Como trombonista y músico, ha realizado giras nacionales e internacionales con artistas de la talla de C.Tangana, de quien también recibe algunas influencias. Después de su primer álbum 'Movimiento'(2020), que contó con la colaboración de Rita Payés y Vic Mirallas, Tacho estrena un segundo álbum 'Sepia' (Ventilador Music, 2023) en el que descubrimos a un Tacho más definido y provocador que invita al oyente a navegar a través de los miedos, convirtiéndolos en irreverencia, diversión y sensualidad.

'Sepia' fusiona diversos géneros musicales como el pop, el funk, la electrónica y la música urbana, donde a través de sus ocurrentes letras, se invita al oyente a cantar, bailar y hacer un viaje. Un viaje surrealista del ego al ser, de dentro a fuera, de la cabeza al corazón, conduciéndonos hacia la libertad.

Las canciones han sido producidas por Andreu Marquès, Dani Hernandez y Tacho y se han grabado en El Tercero Estudios. Si te gusta Ca7riel, C. Tangana, Jorge Drexler, Bejo, Rosalia, Residente, Queralt lahoz, Judeline, te gustará Tacho.

Pulsa aquí para sentirte "Contento"

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Tacho en Spotify Conecta al canal de Youtube de Tacho
 

Vic Mirallas
Urban latin-funk. Cataluña

Vic Mirallas es un artista con una larga y extensa carrera profesional. Sus composiciones mezclan varios estilos musicales como el pop, el R&B y el jazz bajo las influencias del drum and bass y el género urbano. Cuenta historias cotidianas en primera persona, a través de una voz versátil, rasgada y dulce que pone en duda la verdad, la suerte, el dolor, el amor, la soledad y el cambio.

Vic es un artista con una larga lista de colaboraciones y composiciones, que, en este momento mde su carrera, ya podemos empezar a valorar como un artista que está entrando en su etapa de madurez y solidez. No se ciñe a un género musical específico, ya que por encima de las etiquetas, defiende la creatividad y la libertad artística.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Vic Mirallas en Spotify Conecta al canal de Youtube de Vic Mirallas
 

Maison Bélier
New Folk Pop. Cataluña

Maison Bélier es el nuevo y ambicioso proyecto en el que se embarcan el productor y compositor Juanlu Leprevost (Ojos de Brujo/Calima) y la cantautora Elsa Formisano (Lil Mama); un binomio artístico prometedor que, gracias a su larga trayectoria profesional, no pasará desapercibido.

El álbum de presentación del dúo, Las cosas del querer, invita a mirar por la ventana de las emociones, los laberintos de la vida y la desnudez del ser. Su foco de atención se posa sobre las experiencias y relaciones humanas.

Este nuevo sonido bebe de la influencia de diferentes estilos musicales, como el soul, el flamenco, la electrónica, la canción de autor española, la bossa o el reggae… El viaje cultural que propone Maison Bélier no se limita a la fusión de géneros musicales, pues su repertorio es multilingüe. Como resultado, un disco donde el catalán, el francés y el portugués se fusionan con el castellano.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Maison Bélier en Spotify Conecta al canal de Youtube de Maison Bélier
 

Laura Capdevila
Pop electrónico. Catalunya

Nacida en Barcelona, la cantante y compositora Laura Capdevila siempre ha tenido un estrecho vínculo con la música. Se inició tocando el piano a los 4 años y posteriormente empezó a cantar y componer haciéndose eco de sus referentes como Elton John, Regina Spektor, Destiny's Child o Bob Marley.

A los 12 años inició sus estudios de música moderna y jazz en el Conservatori del Liceu de Barcelona donde siguió hasta acabar sus estudios superiores, siendo ganadora de la beca Ferrer i Salat y seleccionada en el concurso de talentos jóvenes BBVA.

Durante estos años ha formado parte de pequeñas formaciones de jazz, soul y pop como Four in Five o DuetQ y también de grandes formaciones como el BLAM Collective. A los 21 años empezó a componer canciones para la banda Pommier, en la que también ejerce como cantante. En el año 2022, paralelamente, ha grabado su primer EP en solitario, Microcosmos.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Laura Capdevila en Spotify Conecta al canal de Youtube de Laura Capdevila
 

Fresquet
Pop-rock. Madrid

“Fresquet” es el proyecto personal del músico y compositor argentino Sergio Fresquet, residente en Madrid desde hace 15 años.

Sergio ha sido miembro de distintas agrupaciones con las que ha visitado gran parte de los escenarios madrileños, hasta que la llegada de 2020 propició la creación de este nuevo proyecto.

Para ello, contó con la colaboración de buenos amigos que gozan de gran reputación en el panorama musical actual. Entre otros, Fresquet ha contado con la producción y guitarras de Álex Vallejo (Playa Cuberris), las inconfundibles baterías de José´ "El Niño" Bruno (Andrés Calamaro/Fito y Fitipaldis/Leiva), las teclas de Sergio Valdehita (Sidecars/Iván Ferreiro/GuitarricaDelafuente/Bruna), los bajos y la mezcla de Iván “Chapo” González (M-Clan/Tarque/Leiva) y el mastering de Enrique Soriano (Crossfade Mastering).

Esta nueva empresa, que nació de manera totalmente desenfadada, ha tomado la seriedad y la dirección necesaria para convertirse en un sólido proyecto de futuro.

La imparable avalancha de canciones e ideas dio forma a lo que a día de hoy es una realidad, un disco, cuyo nombre es “Camino a casa” (canción que forma parte del álbum).

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Fresquet en Spotify Conecta al canal de Youtube de Fresquet
 

Speaker Cabinets
Pop-Rock alternativo. Cataluña

Speaker Cabinets es una banda de pop-rock alternativo formada por tres jóvenes barceloneses que han revolucionado el clásico formato de power trío. Con una clara vocación por la música bailable y desenfadada, Speaker Cabinets aportan toques de electrónica y pasajes de rock psicodélico de los 60.

Después de su primer álbum, Requiem for Atlas City, presentan las tres primeras canciones de su próximo EP, Tales from New Babel. Su segundo álbum continúa con la historia distópica presentada en su primer trabajo, formando una trilogía que relata las aventuras y batallas de Suzan y Allan May.

Ghost Town, The Fall y Suzan May se presentan acompañados de videoclips de gran calidad y un intenso contenido narrativo que se refuerza con 6 episodios en formato podcast.

Las canciones han sido producidas por Speaker Cabinets y Christian Rey en Pinkerland; y mezcladas y masterizadas por Alex Ferrer en The Groove Studio.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Speaker Cabinets en Spotify Conecta al canal de Youtube de Speaker Cabinets
 

Òscar Briz
Canción de autor. Comunidad Valenciana.

Composiciones propias y temas intensos distinguen a este excelente compositor. El último disco de Òscar Briz, “Amor & psicodèlia en temps de virus” representa un nuevo hito en una carrera de once álbumes que acumula nominaciones, reconocimientos y premios, el último el Premio Ovidi 2021 al mejor disco de rock. A raíz de la publicación de este último disco, también nominado a los Premios Carles Santos, César Campoy dejó escrito: “ a nadie debe sorprender , llegados a tal punto, que Òscar Briz sea capaz de reinventarse, disco a disco, a la vez tenga tal maestría a la hora de recuperar pasajes de su dilatada trayectoria; de seguir estampando en sus criaturas un sello inconfundible y, por si esto pareciera poco, de mantener tal grado de lucidez creativa e interpretativa” Siguen ofreciendo en formato de quinteto la interpretación del disco premiado, así como otros temas del extenso repertorio propio en un directo bien potente. A lo largo de su carrera artística, Òscar Briz ha participado en diversos festivales de renombre como el Festival Grec y el Barnasants.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Òscar Briz en Spotify Conecta al canal de Youtube de Òscar Briz
 

Calima
Flamenco fusión. Cataluña

Calima es una banda formada por miembros y músicos de diferentes paises, culturas y étnias. Su fundador, Juanlu El Canijo, fue también co-fundador e integrante de Ojos de Brujo.

Con su primer àlbum, Azul, Calima consigue una nominación al Grammy Latino al Mejor Álbum de Flamenco y, desde entonces, no han dejado de tocar en festivales nacionales e internacionales, sin perder la fuerza escénica y la calidad artística que les caracteriza.

En 2017, celebraron su décimo aniversario con una gira muy especial en la cual participaron músicos y vocalistas que formaron parte de este colectivo, creado por flamencos, gipsies, jazzys, balcánicos, mediterraneos, rumberos y poetas. Entre ellos, su aclamado primer cantante David Porta, el Rubio.

En el año 2020, Calima presentó en las Fiestas de la Mercè su nuevo álbum "Caution Live aniMAls".

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Calima en Spotify Conecta al canal de Youtube de Calima
 

Los Stompers
Indie folk. Irlanda/Cataluña

Grupo Irlandés afincado en Barcelona. Fundado al final de los años noventa ya es una formación de referencia en el panorama musical catalán. Una banda que, evolucionando desde el folk irlandés hacia una propuesta más personal, ha perfilado el concepto del BIS (Barcelona Irish Sound), es decir, música irlandesa al cambio de siglo y lejos de casa. Toda una innovación en el cruce de estilos, perforada por una buena carga de humor irónico.

En 2017 Los Stompers, presentan su sexto álbum de estudio, Life is Elsewhere, en el cual vuelven a dar un nuevo paso en su carrera, siempre alejada de convencionalismos y cargada de sutiles toques de humor. Con este proyecto, Los Stompers profundizan en un doble mensaje literal, inspirándose en la mitología irlandesa para hablar-nos de las cuestiones mundanas que nos rodean. Cada uno de los temas del álbum lleva por título el nombre de un animal mitológico, símbolo que conecta con una naturaleza metafórica y con nuestra propia naturaleza. From the soul of Ireland to Barcelona.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Los Stompers en Spotify Conecta al canal de Youtube de Los Stompers
 

T-Bird de Los Chicos Altos
Electronica-global

T-Bird considera Sitges su casa, pero es originario de Santa Monica, California. Ha sido DJ / Productor durante más de 25 años y ha pinchado por todo Estados Unidos, UK y Europa. Conduce programas de radio con más de 10 años en antena. Su grupo, Los Chicos Altos, ha hecho tracks (originales y remixes) para sellos reconocidos como: Wonderwheel & Fort Knox (USA), Katakana (DE,) Warner (SE,) UrbanWorld (DK) y muchos más. T-Bird dice "Yo toco electrónica, global, black music e incluso un poco de rock; pero tengo mi propio sonido: música de calidad para disfrutar."

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Conecta al canal de Youtube de T-Bird de Los Chicos Altos
 

Frankie Chavez
Blues-Rock. Portugal

Frankie Chávez es uno de los músicos más originales de la nueva escena musical portuguesa; se han referido a él como la nueva revelación de blues del sur de Europa. Su música combina una amplia gama de sonidos que resultan en un blues/folk/rock compuesto por ritmos limpios y otros más crudos y psicodélicos. Con un directo espectacular, una de sus peculiaridades es su enfoque de la guitarra portuguesa, utilizando diversos modelos, con diferentes afinaciones, tambores personalizados y una amplia serie de pedales de efectos. Tras Heart & Spine, nominado a los Premios IMPALA en la categoría de Mejor Álbum, presenta su tercer proyecto Double or nothing.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Frankie Chavez en Spotify Conecta al canal de Youtube de Frankie Chavez
 

España Circo Este
Tango-Punk. Italia

Con más de 500 conciertos en cinco años de actividad, España Circo Este representa una caravana musical con un sonido único y explosivo que han definido como tango-punk, con fuertes influencias del reggae, balkan y ska. Con La Revolución del Amor, su primer trabajo completo, la banda actuó en algunos de los festivales más destacados de Italia y Alemania, consiguiendo importantes sold out también en Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca y la República Checa. En sus giras, han teloneado a Manu Chao y Gogol Bordello y han abierto conciertos para artistas como Dubioza Kolektiv y Shaggy. En 2017, presentan Scienze della maleducazione una guía que pretende devolver el significado de belleza a todo lo que hoy en día se dibuja como poco convencional. España Circo Este presentó en 2018 su EP Bau Bau Ciudad, un claro guiño a su público de habla hispana con sus temas más populares cantados en español y con la colaboración de la artista mexicana Flor Amargo.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí España Circo Este en Spotify Conecta al canal de Youtube de España Circo Este
 

La Vida Bohème
Rock alternativo. Venezuela

Nacidos en Caracas pero radicados en Ciudad de México, La Vida Bohème es considerada la principal banda de rock independiente de Venezuela. En 2017, lanzan su tercer disco titulado La Lucha, grabado y producido por Eduardo Cabra (Visitante en Calle 13). Este álbum completa la trilogía que comenzaron sus anteriores trabajos, Nuestra y Será con el cual consiguieron el Grammy Latino al Mejor Álbum Rock. El nombre de sus tres discos compone la frase Nuestra Será La Lucha, que se ha convertido en el ethos de la banda después de 10 años juntos. La Vida Bohème traspasa todas las fronteras por su particular sonoridad, que combina el indie rock con ritmos latinos y electrónica: y también por sus transgresoras letras cargadas de dobles significados.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí La Vida Bohème en Spotify Conecta al canal de Youtube de La Vida Bohème
 

Los Amigos Invisibles
Pop. Venezuela

La banda es dueña de un inconfundible sonido que fusiona elementos de la música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos, con los que conquistaron el corazón del público no sólo en su natal Venezuela, sino en diferentes rincones del mundo incluyendo nuestro país.

Temas como “Mentiras”, “En Cuatro” y “La Que Me Gusta”, son coreados por miles de gargantas en diferentes rincones del mundo. Su despegue internacional ocurrió en 1996, cuando fueron descubiertos por David Byrne quien los reclutó para grabar bajo su sello discográfico Luaka Bop. Tiempo después, salió al mercado el disco The New Sound of the Venezuelan Gozadera (1998), bajo la producción de Andrés Levín.

A lo largo de 25 años de carrera, Los Amigos Invisibles han lanzado 10 discos de estudio. Merecedores de un Grammy Latino, múltiples nominaciones en las que se incluyen el Grammy Americano, más de 60 países visitados, son sólo algunos de los datos más importantes de una banda cuya carrera no tiene freno, ni fronteras.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Los Amigos Invisibles en Spotify Conecta al canal de Youtube de Los Amigos Invisibles
 

Saritah
Reggae-Soul. Australia

Nacida en Seul, Saritah crece junto al Índico en la ciudad más aislada del mundo: Perth (Austràlia). Con un sonido orgánico, una mezcla única de reggae, soul, dancehall y sabores acústicos, sus conciertos son inspiradores, poderosos y celebraciones de pura vida. Saritah ha tocado en los más prestigiosos festivales de Australia, Japón, Corea, Nueva Zelanda, etc. Su colaboración con los reconocidos Green Valley en el tema Somos iguales la llevó a ampliar su público, tanto en España como en Latinoamérica. Su ultimo sencillo, Here we stand, es un himno para la madre tierra, con vocación a alentar a la gente a cuidarla y luchar por su conservación.

[+info] [Audio] [Video] [Contratación ]
Escucha aquí Saritah en Spotify Conecta al canal de Youtube de Saritah
 


Para más información o conocer las condiciones técnicas y de contratación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Josep Gómez
Management & Contratación
Ventilador Music
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Gayarre, 72-74, Baixos 1ª
E-08014 Barcelona
T. +34 933 327 658
live@ventilador-music.com
www.ventilador-music.com


Síguenos en:




En cumplimiento de la LSSI (12-10-2002) te enviamos este correo porque perteneces a nuestra lista de correo y estás relacionado de alguna forma con la música. Si deseas ser borrado de nuestra lista o modificar tus datos, responde a este mensaje y especifica en el asunto "borrar" o "modificar datos". Gracias.

Imprimir