Con poco más de cinco años de actividad, España Circo Este (ECE) ha dado más de 500 conciertos en Europa. Su música es latin-punk, es tango, es cumbia, es reggae que estalla en directo a través de una rítmica potente y distorsionada. Un sonido único que responde al nombre de tango-punk.
En 2013, se publica Il Bucatesta, el primer EP de la banda que fue re-editado varias veces (sin tener distribución ni promoción oficial). Aquel año tocaron en más de 114 conciertos por toda Italia.
Su primer LP, La Revolución del Amor llegó en 2014. En tan solo 18 meses se agotaron las 3 re-ediciones del disco y dieron 120 conciertos en 6 estados europeos (Italia, Suiza, Austria, Dinamarca, Alemania y República Checa). ECE ha sido telonero de artistas como Manu Chao, Gogol Bordello, Dubioza Kolektiv y Shaggy. En la primavera de 2016, arrancó su segundo tour europeo: 50 fechas más entre marzo y finales de verano por Italia, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Suiza y Holanda. También asistieron al Home Festival (Treviso), Hafenfest (Hamburgo), Breminalia (Bremen) Passpop y Lowlands (Holanda).
En enero de 2017, la banda publica su segundo LP Scienze della Maleducazione
. La belleza se ha convertido en un producto y, como todo producto, ha sido falsificado. ¿Cómo podemos restablecer el equilibrio? España Circo Este propone un manual de
Scienze della Maleducazione, una guía que devuelve el significado de belleza a todo lo que hoy se dibuja considera poco convencional, raro o maleducado.
En su segundo disco, ECE se ha preguntado cómo desestabilizar a una sociedad cada vez más anémica, apática y que intenta ocultar los matices naturales de cada uno de nosotros con medicamentos y métodos artificiales. La respuesta, en el fondo, es muy sencilla: aprendiendo y enseñando mala educación. Ser imperfectos para intentar llegar a la auténtica belleza. Scienze della Maleducazione es un pequeño recordatorio para no perder y no perdernos.
En este disco, el tango-punk de una de las bandas más “vagabundas” de Italia quiere besar lentamente todas las imperfecciones que hacen únicas a las personas, recordándonos que en realidad primero nos enamoramos de los defectos porque son los que hacen que algo sea especial.
Como el mundo… por más defectos que tenga, siempre lo queremos y lo defendemos.
Hemos grabado este disco pensando en las personas que amamos. Cuando nos enamoramos de alguien, nos enamoramos de la unicidad de sus defectos: de sus cicatrices, de sus problemas… pero estamos tan acostumbrados a unos modelos de belleza impuestos, que nos olvidamos de ello. Aceptarnos y amarnos tal como somos, con todos nuestros defectos y las marcas que nos identifican, es nuestro sueño de renacimiento revolucionario. Una revolución que, según nosotros, ya está en proceso.
2018 significó un hito para la banda. Además de continuar con las giras por Europa, donde cabe destacar su participación en el Sziget (Budapest, Hungría), la banda tocó por primera vez en América, en el marco del SXSW (Austin, Texas) donde pudo conectar con el público norteamericano, y abrirse al mundo profesional latinoamericano, donde cosechó una calurosa acogida. Para ello, la banda grabó su segundo EP titulado Bau Bau Ciudad donde recoge sus temas más populares cantados en español y acompañados de la artista mexicana Flor Amargo. Temas como “Bau bau”, “Busco a alguien”, “Gabriel”, “En tu cabeza” (Il Bucatesta), etc. Este EP tiene el potencial para abrirles nuevos horizontes y nuevos públicos y conectar de forma inmediata con un público que busca vitalidad, mensaje y diversión.
Discografía
Bau Bau Ciudad 2018 · Garrincha Dischi
Scienze della maleducazione 2017 · Ventilador Music
La Revolución del amor 2014 · Garrincha Dischi
Il Bucatesta 2013