La Lucha
- Elegido entre los 10 mejores álbumes latinos de 2017 por Rolling Stone
- Nominado a mejor álbum latino en los Libera Awards (A2IM)
La Vida Bohème es considerada la banda de rock número uno de Venezuela. Una banda que desde el comienzo ha desafiado todos los estereotipos y los prejuicios de una banda indie.
Integrada por Henry D’Arthenay (voz), Sebastián Ayala (batería), Daniel Briceño (bajo) y Daniel De Sousa (guitarra), su primer álbum “Nuestra” se publica completamente independiente en 2010 en Venezuela y en 2011 en Estados Unidos bajo el sello Nacional Records. En poco tiempo recibe dos nominaciones al Latin Grammy (“Mejor Álbum Rock” y “Mejor Canción Rock”) y una nominación en la categoría “Mejor Álbum Latino Pop, Rock y/o Urbano” en los Grammy Anglosajones.
En 2011, la banda es nominada a la “Mejor Banda Nueva del Mundo” por MTV Iggy, presentándose en vivo en la ceremonia de los premios en el Best Buy Amphitheatre de Times Square (NYC), en una transmisión en vivo para cientos de miles de hogares alrededor del globo. El mismo año, la banda fue elegida por Itunes como “Artista Revelación 2011” y su canción “El Buen Salvaje” fue incluida en uno de los videojuegos más vendidos de la historia: FIFA´12. Gracias a ello obtuvieron el premio MTV Game Awards, en una de las categorías más prestigiosas: “Mejor Canción en un Videojuego”, categoría en la que competían con Skrillex, Korn y Deftones.
Su segundo disco “Será” (2013) les mereció dos nominaciones a los Latin Grammy y se alzaron con el cotizado galardón en la categoría “Mejor Disco de Rock del año”. Además de eso, ese mismo año la banda participó en la campaña ganadora del premio ALMA a “Best TV Campaign” para McDonalds en USA y México con la canción “Danz!”.
En 2014 fueron nominados nuevamente a los Latin Grammy en la categoría “Mejor Video Musical Versión Corta” por “Flamingo” y, una vez más, se llevaron el premio a casa. “Flamingo" fue presentado y aclamado en más de 30 festivales internacionales de cine, entre ellos el Montreaux International Film Festival, el Miami International Film Festival, el Havana Film Festival, Animamundi Brasil y el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata.
Han recibido múltiples reseñas de críticos de reconocidas publicaciones como The New York Times y Esquire Magazine. Han sido invitados a festivales de renombre como el Austin City Limits, el Latin Alternative Music Conferences en Nueva York, el Hermoso Ruido (Bogotá, Colombia), FIIS (Santiago de Chile), Supersónico (Los Ángeles) y el Vive Latino (México). Han recibido lugares privilegiados en las listas de discos del año de entidades como la National Public Radio de los Estados Unidos (NPR) y Itunes USA. La revista Rolling Stone Argentina colocó el álbum dentro de la lista de los 10 mejores álbumes del 2014.
Desde el 2014 se afincaron en México con el fin de recorrer nuevos caminos, expandir su audiencia latinoamericana y ganarse el corazón de uno de los públicos más exigentes del mundo, el mexicano. Es durante estos años aztecas que se suma a la banda el multi-instrumentista venezolano Daniel “Mono” Briceño, en la etapa de promoción de lo que será su tercer álbum.
Haciendo sus propias canciones, desde 2006, sus integrantes han contado con un público fiel de seguidores, muchos de ellos incluso han adoptado el nombre colectivo de “La résistance”: un grupo fiel de personas que siguen y aman las líricas irreverentes y sociopolíticas de la banda junto con su sonido rock, electrónico, dance y latino.
La presencia de la banda en redes sociales se expande por todos los medios: Twitter (más de 180.000 seguidores), Facebook (más de 92.000) e Instagram (más de 42.000 seguidores). El videoclip de su primer sencillo, “Radio Capital”, tiene más de 700.000 reproducciones y, entre éste y todos los videoclips, documentales y audio compartidos, cuentan con más de 4.200.000 de reproducciones en YouTube. Manejadas por la propia banda, sus redes sociales muestran la sustancia de La Vida Bohème: una experiencia audio-visual, punk y visceral de la mano de una banda que se caracteriza por un gran sentido estético y audiovisual.
La Vida Bohème lanza en 2017 su tercer disco titulado “La Lucha”, álbum que pone fin a la primer trilogía de la banda. El nombre de sus tres discos completa la frase “Nuestra Será la Lucha”, frase que se ha vuelto el ethos para la banda tras 10 años juntos. “La Lucha” fue producido por Eduardo Cabra “Visitante Calle 13” y co-producido por La Vida Bohème. Grabado en México y Puerto Rico, está compuesto por un viaje de 13 canciones que en 2017 se presenta simultáneamente en Latinoamerica, USA y Europa.
Actualmente en el 2020, La Vida bohème està immersa en un dinámico lanzamiento de singles con una producción inmejorable. Cada single tiene una temática concreta a la cual le acompañan un video y una promoción especialmente diseñados para que tenga una clara relación con la letra de la canción. Miami S&M, PLIS PLIS PLIS, Acción o último Round, son los nombres de algunos de los últimos singles de la banda, con los que demuestra que su evolución musical va bien hacia arriba y la calidad no parará de subir.
Discografía
La Lucha 2017 · Ventilador Music
El nombre de esta banda es La Vida Bohème (Recopilatorio) 2017 – Ventilador Music
Será 2013 – Nacional Record
Nuestra 2010 – Discos Caracas