Siria Muñoz

Playlist del Autor
Descubre las obras de Siria Muñoz


Siria es una artista, cantante y compositora con raíces gitanas y latinas, hija de Tina de las Grecas y de Ignacio Navarro (pianista venezolano).

Parte de su infancia la vive en un orfanato, donde ya muestra desde bien pequeña mucho interés por la música. Asegura que "de siempre la música era mi obsesión, ¡mi droga! No podía vivir sin auriculares." Es allí donde, años más tarde, la monja que le cuidaba le entrega una fotografía en la que con 2 años rodeada de guitarras y sujetando una pandereta.

Su faceta como cantautora nace intrínseca en su ADN. Antes de cantar, se dedica de forma vocacional a escribir poemas, actividad que aplicará en las letras de sus canciones. Con 11 años, aprende de forma autodidacta a componer música y a los 12 compone su primera canción. Desafortunadamente, poco después, deja apartada su pasión por la música y todo lo relacionado con ella. Su infancia no es nada fácil y en su adolescencia pasa la peor de sus etapas. A los 25 años ingresa en el ejército donde trabaja durante 13 años.

En 2018 decide apostar por la música y volver a dedicar tiempo a la composición, compaginando el ejército con actuaciones en directo y presentaciones a concursos. En Italia, se presenta a un concurso internacional como cantautora y gana como la mejor cantautora emergente de Europa (TMF) con la canción “Ya estoy lista” , distribuida por Sony Music Italia.

Tras ganar, decide dedicarse plenamente a la música y en 2022 estrena “Loco” , una canción pop con influencias flamencas. “Loco” habla de la diversidad en el amor, el género y la estética. Pretende defender que el amor no depende exclusivamente del género y que está bien sentirse masculina y femenina a la vez. De hecho, la canción está escrita en masculino y cantada por una voz femenina con el objetivo de representar una identidad de género bigénero o no binario.

El trabajo emocional también es una de sus pasiones, siendo experta en coaching sobre inteligencia emocional y en la gestión emocional en la infancia. Esta sensibilidad se verá también aplicada en sus composiciones, donde trata temas cuotidianos desde la emoción: el amor, el desamor, el crecimiento personal, la autoestima… Su objetivo es crear historias y emociones en las que se puedan sentir identificadas más personas y puedan vivir como su propia historia.


Página web de Siria Muñoz


Copyright © 2025 by Cultura Sonora, S.L.
Reservados todos los derechos. All rights reserved.